top of page
Entradas destacadas

REQUISITOS LEGALES 2017 - SALUD Y SEGURIDAD


Durante el año 2017, Chile continuó su avance en robustecer la batería de cuerpos legales de carácter obligatorios, todos en función de velar por la salud y seguridad de los trabajadores.

Salud y Seguridad en el trabajo

Es por tanto de suma importancia que las empresas puedan identificar todos los requisitos legales que les son aplicables según la naturaleza de su actividad; puedan mantenerse informadas de la evolución de los requisitos y con ello minimizar los riesgos de los trabajadores en su actividad diaria, la elevación de costos por accidentabilidad y la exposición a sanciones y clausuras por incumplimiento legal.

En este boletín, Asesoría Ambiental te indica las actualizaciones legales e inicios de vigencia del 2017


 

Ley 20.949 LEY DEL SACO, del 17-09-2016.

Peso máximo de carga a manipular por personas

Actualiza el peso máximo de carga humana cuando no existe maquinaria que pueda realizar ese trabajo. El nuevo límite máximo de carga es de 25 para los hombres, y se mantiene en 20 kilos en mujeres y menores de 18 años.


Las empresas que no cumplan con la normativa podrían ser sancionadas con multas de hasta 60 UTM. Esta Ley inicia su vigencia el 17-09-2017.

 

SUSESO ISTAS 21, Entró en vigencia nueva regulación sobre medición de Riesgos PsicoLaborales.

APLICAR ENCUESTA ISTAS 21


Evaluación ISTAS21

El 1 de enero de 2017 entró en vigencia la circular N°3243 que instruye a los organismos administradores (OA) del seguro de la Ley 16.744 (ACHS, IST, Mutual CCHC e ISL) a disponer nuevas medidas sobre la metodología de evaluación e intervención en riesgos psicolaboral (RPSL).

Este protocolo, publicado en junio de 2013, hizo obligatorio para cualquier tipo de empresa o institución pública la medición de los riesgos psicolaborales, estableciendo niveles de riesgos, plazos e intervención de los OA en aquellas empresas o instituciones que resultaran con un nivel de riesgos alto.

La nueva Circular N° 3243 contempla como anexo principal la nueva versión del Manual del Método del Cuestionario SUSESO/ISTAS21, en sus versiones breve y completa. El Protocolo definió como instrumento de evaluación de los riesgos Psicolaborales, el cuestionario SUSESO/ISTAS21. En este documento se describen detalladamente cada una de las etapas que contempla la metodología, fija plazos para cada una de éstas y entrega una edición actualizada del instrumento.


 

Ley N°21.012 del 09.06.2017

Modifica el Código del Trabajo incorporándo el artículo 184 bis, que establece las medidas que el empleador deberá adoptar ante alguna situación de emergencia ocurrida en el lugar de trabajo, y el trabajador corra un riesgo grave e inminente para su vida y salud.

Con todo, esta ley establece un derecho para el trabajador, que consiste en la posibilidad de interrumpir sus labores y, de ser necesario, abandonar el lugar de trabajo, cuando considere, por motivos razonables, que continuar con ellas implica un riesgo grave e inminente para su vida o salud.


 

Somos el aliado que tu empresa necesita




Hoy es imprescindible estar informado de las cuestiones legales que afectan a tu organización.

Pero sólo con estar “al día” de la nueva normativa, hoy en día, no es suficiente. Las empresas deben conocer exactamente qué tienen que hacer para cumplir con esa normativa, es decir, necesitan conocer las “obligaciones legales” que les aplican.

Es por eso que Asesoría Ambiental tiene diseñado servicios cuyos formatos se ajustan a tus requerimientos.



Ante cualquier consulta o inquietud, no dudes en contactarnos


contacto@asesoriaambiental.cl

Asesoría Ambiental es consultora de Poza Ibañez & Madrid Ingenieros Asociados Limitada. Somos el aliado que tu empresa necesita.











Comentários


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • LinkedIn Social Icon

Asesorías Ibañez & Madrid Ingenieros Asociados Limitada.

Dirección Comercial: Membrillar  N°50 oficina 39, comuna de Rancagua, Región Libertador Bernardo O´Higgins.

Contacto@asesoriaambiental.cl

bottom of page